29/09/2025 |
📊 Resumen Semanal – Lunes 29/09/25
💬 El tuit que valió millones. Un solo tweet de Scott Bessent alcanzó para darle un espaldarazo al mileísmo: bonos y acciones argentinas volaron hasta +20% en dólares, el tipo de cambio bajó -8%, y todo sin intervención cambiaria. En las mesas lo comparan con la célebre anécdota de J.P. Morgan: un empresario le pidió […]

💬 El tuit que valió millones. Un solo tweet de Scott Bessent alcanzó para darle un espaldarazo al mileísmo: bonos y acciones argentinas volaron hasta +20% en dólares, el tipo de cambio bajó -8%, y todo sin intervención cambiaria.

En las mesas lo comparan con la célebre anécdota de J.P. Morgan: un empresario le pidió plata, Morgan lo hizo caminar a su lado por Wall Street y sentenció: “ya lo ayudé, todos lo vieron conmigo; nadie dudará que refinanciará su deuda”.

Lo mismo acá: con un par de caracteres, Bessent hizo más que varios DNU. Todos asumieron que Argentina “tiene banca”. 👀 Eso sí: hasta ahora, el Tío Scott no soltó un dólar. Solo likes y confianza.


📉 Chau Rulo, Hola Puré El BCRA decidió cortar la diversión: el viernes, a mitad de la rueda, volvió la restricción cruzada para individuos. Ahora es blanco o negro: o comprás dólar oficial, o hacés MEP/CCL. No las dos cosas.

Lo que hasta hace poco era el deporte favorito de algunos ejecutivos bancarios terminó filtrándose a amigos y clientes como entradas para un recital. Y claro, cuando el “rulo” pasó del club VIP al delivery, el Central bajó la persiana.

Resultado: menos arbitraje, más brecha y… el nacimiento del “puré”: comprar al oficial y vender al blue. Porque en Argentina, la innovación financiera no necesita fintech, alcanza con un par de normas.


🌽 Retenciones cero: veranito exprés Hasta el 31/10, o hasta completar USD 7.000 millones en DJVE, el agro liquida sin retenciones. El incentivo fue tan grande que el cupo se agotó en apenas tres días. Traducción: se adelantan los verdes.

💡 En una economía sin cepo, lo que entra por balanza comercial, suele salir por cuenta capital. 👉 Entonces, ¿qué hizo el Tesoro? Compró. La semana pasada acumuló USD 1.700 millones. Siguiendo el mantra del ministro: “no te lo pierdas, campeón”. Claro, lo que se adelanta hoy, serán menos liquidaciones mañana.


🎶 A flotar, mi amor Lo que ya no existe es el programa económico tal como lo conocimos. El esquema anterior —intervención en piso o techo de bandas, tasa endógena (poneleee) y no emisión— se agotó.

El detalle incómodo: a los acreedores —bonistas, FMI y, pronto, el Tesoro de EE.UU.— no les causa gracia que los dólares prestados se usen para rifar estabilidad cambiaria. Como dijo Carlos Pagni en Odisea Argentina: “el dólar tiene que flotar en serio”.

La pregunta es cuándo: ¿antes o después de las elecciones? El respaldo de Washington sugiere que, si hay salto, será después de octubre.


🔎 De Raúles, Mabeles y capital político en liquidación Hoy se publica el ICG y, si marca por debajo de 2, será certificado de defunción electoral para el oficialismo.

📉 Milei pasó en tiempo récord de outsider blindado a presidente vulnerable: imagen en caída, recesión profunda, y un Congreso que no compra relatos. El ajuste fiscal existe, sí, pero la épica ya no paga en la góndola.

La pregunta ya no es económica —esa tiene respuesta— sino política: 👉 ¿puede un presidente sostenerse solo con un espaldarazo made in Wall Street pero sin coalición propia? 👉 ¿Llegarán los beneficios a los Raúles y las Mabeles en apenas cuatro semanas?

Porque en Argentina, más rápido que el dólar, lo que se devalúa es el capital político. Y ahí no hay crawling peg que lo salve.

 

Regina María Martinez Riekes. 

El presente documento es propiedad de Amauta S.A. (‘Amauta’), no pudiendo su contenido ser modificado, transmitido, copiado, y/o distribuido sin el consentimiento expreso de Amauta.  Este reporte fue elaborado con propósito puramente informativo y se basa en información proveniente de fuentes consideradas confiables y públicas. Nada en este documento podrá ser interpretado como una oferta, invitación o solicitud de ningún tipo para realizar actividades con valores negociables u otros activos financieros. El presente no constituye asesoramiento en inversiones. Para mayor información, contáctese con nuestros asesores. Amauta es Agente Productor registrado bajo la matrícula n° 1029 de la CNV.
📊 Resumen Semanal – “Histeria colectiva: de la euforia a la depresión en un solo tuit”

📊 Resumen Semanal – “Histeria colectiva: de la euforia a la depresión en un solo tuit”

“No hay economía sin política”, dijo Alejandro Catterberg la semana pasada en una presentación en Amauta. Y parece que el Gobierno, finalmente, lo entendió.   🇦🇷 Política Después de una semana de fuego cruzado, Espert bajó su candidatura. Milei redobló la apuesta...

leer más

Contactate con nosotros

Si tenés preguntas sobre nuestra compañía o te interesa cotizar nuestros servicios, por favor, completa el siguiente formulario.