15/09/2025 |
📊 Resumen Semanal – El que no se escondió, se jorobó
¿Se equivocó Axel al desdoblar? El gran ganador de la semana pasada, sin dudas, fue el gobernador bonaerense. Sin embargo, fiel a su estilo, su partido lo ignoró olímpicamente en el comunicado oficial. Y entonces surge la pregunta: ¿no habrá tenido razón CFK al advertir que era un error? Intríngulis de la política: en Argentina […]

¿Se equivocó Axel al desdoblar?

El gran ganador de la semana pasada, sin dudas, fue el gobernador bonaerense. Sin embargo, fiel a su estilo, su partido lo ignoró olímpicamente en el comunicado oficial. Y entonces surge la pregunta: ¿no habrá tenido razón CFK al advertir que era un error? Intríngulis de la política: en Argentina lo que hoy te convierte en héroe, mañana podría ser un nuevo meme. Ganó la foto, sí, pero en octubre se juega el partido de verdad, esta vez sin barones del conurbano y con lista única. Por ahora, el saldo fue apenas dos bancas más en PBA… y la excusa perfecta para estrenar el lunes un nuevo “premio” a sus votantes: el impuesto a las billeteras digitales.

¿Es tiempo de los ñoños republicanos y viejos “meados”?

En el nuevo hexágono que alguna vez fue triángulo, muchos reclaman que la motosierra debería empezar por casa. Francos, ganador de la pulseada, se sinceró: “es hora de hacer autocrítica y ver en qué fallamos”. Buen timing: justo cuando el mercado ya liquidó acciones con una pérdida del -44% en el año. Devastador si se compara con emergentes en general (+25%) y Latam en particular (+34%). Para inspirarse, bien podrían desempolvar el libro de Marcos Peña sobre liderazgo: “El arte de subir y bajar la montaña”. Allí reflexiona: “nos hubiera hecho bien más humildad para reconocernos herederos de muchos otros que pelearon por los valores democráticos y republicanos en la historia argentina”.

Mientras tanto, el Gobierno insiste en que la política económica “no se mueve un centímetro”. Y aunque los números acompañaron: inflación al 1,9%, licitación renovada al 91,43% y baja de la tasa “endógena” (¿?) del 45% al 35%, la foto no alcanzó para el festejo.

Porque, al igual que la inflación y los audios de Spagnuolo, el viernes pasado se filtró una nueva normativa de CNV. Resultado: los bonos argentinos se desangraron como en serie de Netflix. Primero salió la versión dura: prohibir a los ALyC endeudados operar CCL o MEP, lo que obligaba a desarmar bonos con impacto en las curvas. Luego, horas después, llegó el “parche”: si tomás pesos para tu cartera propia, no podés ser comprador neto de CCL o MEP. Una de cal, otra de arena… y todos rezando para que no llegue la tercera temporada.

Como si fuera poco, el regulador instó a los agentes a informar como “hecho relevante” las pérdidas superiores al 15% de su patrimonio neto. Así, no solo la economía real se desangra: el sistema financiero acompaña el vía crucis.

Mientras tanto, la agenda de esta semana está cargada: Milei presenta el presupuesto esta noche, la Fed decide tasas el 17/9 (nuestra novela secundaria favorita) y el viernes se publica el índice de confianza del consumidor por parte de Poliarquía (para ver si la gente sigue comprando esperanzas a crédito).

Como cuando jugábamos a la “escondidas”, alguien gritaba al cierre: “¡El que no se escondió, se jorobó!”. Bueno, parece que el mercado acaba de contar hasta diez.

 

Regina María Martinez Riekes. 

El presente documento es propiedad de Amauta S.A. (‘Amauta’), no pudiendo su contenido ser modificado, transmitido, copiado, y/o distribuido sin el consentimiento expreso de Amauta.  Este reporte fue elaborado con propósito puramente informativo y se basa en información proveniente de fuentes consideradas confiables y públicas. Nada en este documento podrá ser interpretado como una oferta, invitación o solicitud de ningún tipo para realizar actividades con valores negociables u otros activos financieros. El presente no constituye asesoramiento en inversiones. Para mayor información, contáctese con nuestros asesores. Amauta es Agente Productor registrado bajo la matrícula n° 1029 de la CNV.
📊 Resumen Semanal – “Histeria colectiva: de la euforia a la depresión en un solo tuit”

📊 Resumen Semanal – “Histeria colectiva: de la euforia a la depresión en un solo tuit”

“No hay economía sin política”, dijo Alejandro Catterberg la semana pasada en una presentación en Amauta. Y parece que el Gobierno, finalmente, lo entendió.   🇦🇷 Política Después de una semana de fuego cruzado, Espert bajó su candidatura. Milei redobló la apuesta...

leer más

Contactate con nosotros

Si tenés preguntas sobre nuestra compañía o te interesa cotizar nuestros servicios, por favor, completa el siguiente formulario.