21/10/2025 |
Resumen Semanal – “Argentina: la serie que superó a Black Mirror”
Hay semanas agitadas… y después viene esta. Ni foto en el Salón Oval ni conferencia conjunta. Solo una frase que hizo historia: “Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina.” 💥 Boom. Los mercados, en modo pánico con esteroides, salieron a vender hasta los mousepads. Los voceros corrieron a aclarar que el Presidente americano no […]

Hay semanas agitadas… y después viene esta.

Ni foto en el Salón Oval ni conferencia conjunta. Solo una frase que hizo historia: “Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina.” 💥 Boom. Los mercados, en modo pánico con esteroides, salieron a vender hasta los mousepads. Los voceros corrieron a aclarar que el Presidente americano no hablaba del lunes 27 de octubre (tranquilos, todavía no), sino de las presidenciales de 2027. Pero el daño ya estaba hecho: los traders no leen entrelíneas, leen cotizaciones. Tranquilos todos, solo falta un mandato entero para el apocalipsis.

Mientras tanto, el Tesoro de EE.UU. sigue comprando pesos —sí, pesos— tanto en el mercado oficial como en el paralelo. Algo así como ver a Rockefeller haciendo puré con los billetes del Monopoly. Un espectáculo digno de Kafka: el país que predica el libre mercado, con el gobierno federal cerrado hace 20 días y siete millones de personas marchando bajo el lema “No Kings”, sale a intervenir… en el mercado argentino. Ironías del siglo XXI: la república que exporta democracia e importa desequilibrios tropicales.

En casa, el guión no mejora. Las bandas cambiarias (piso 939,59 / techo 1.489,09) son más decorativas que funcionales. El dólar cerró en 1.450 (con la mano invisible del Tesoro yanqui empujando), y el mercado ya no le cree ni al que imprime los billetes. El paquete de ayuda de USD 40.000 millones —mitad swap americano, mitad repo bancario— tampoco calmó los ánimos. Si toda la deuda de mercado argentina vale USD 42.000 millones, quizá el mercado esté sobrepreciando el desastre. Exceso de pesimismo, manual básico de comportamiento financiero.

Y como en todo examen, hay dos tipos de errores: 📉 Error Tipo I: estás comprado, el Gobierno falla y tus carteras se destruyen el lunes 27. 📈 Error Tipo II: estás afuera, el Gobierno acierta, logra los acuerdos y te subís al rally más tarde (y más caro).

¿De qué lado querés estar? Como siempre, la mejor decisión de inversión no es la que maximiza el retorno, sino la que te deja dormir tranquilo. 😴

🧩 Entre tanto caos, el Tesoro declaró desiertas las Lecap (no convalidó tasas arriba del 5% TEM), dejó $2,1 billones sin renovar y alivió un poco la sequía de liquidez. Las tasas cedieron, aunque más por agotamiento que por convicción.

El dato de inflación, casi un pie de página: 2,1% en septiembre. Los precios mayoristas subieron 3,7% y los importados volaron 9%, el mayor registro desde diciembre de 2023. Punto para el Gobierno: al menos por ahora, el salto no se trasladó al mostrador.

🎭 En resumen: una semana donde los discursos se confundieron con los precios y la racionalidad económica se tomó vacaciones. Y recordemos, con precisión británica pero espíritu argentino:

“El mercado puede permanecer irracional mucho más tiempo de lo que uno puede permanecer solvente.”

El resto, por ahora, es puro ruido. Y nosotros, expectantes, mirando desde afuera con pochoclos, hasta que —como diría el Presidente Milei— “nos salgan dólares por las orejas.” 💸🍿

Tic, tac… quedan 5 ruedas para develarse el misterio. ⏳

 

Regina María Martinez Riekes. 

El presente documento es propiedad de Amauta S.A. (‘Amauta’), no pudiendo su contenido ser modificado, transmitido, copiado, y/o distribuido sin el consentimiento expreso de Amauta.  Este reporte fue elaborado con propósito puramente informativo y se basa en información proveniente de fuentes consideradas confiables y públicas. Nada en este documento podrá ser interpretado como una oferta, invitación o solicitud de ningún tipo para realizar actividades con valores negociables u otros activos financieros. El presente no constituye asesoramiento en inversiones. Para mayor información, contáctese con nuestros asesores. Amauta es Agente Productor registrado bajo la matrícula n° 1029 de la CNV.
📊 Resumen Semanal – “Histeria colectiva: de la euforia a la depresión en un solo tuit”

📊 Resumen Semanal – “Histeria colectiva: de la euforia a la depresión en un solo tuit”

“No hay economía sin política”, dijo Alejandro Catterberg la semana pasada en una presentación en Amauta. Y parece que el Gobierno, finalmente, lo entendió.   🇦🇷 Política Después de una semana de fuego cruzado, Espert bajó su candidatura. Milei redobló la apuesta...

leer más

Contactate con nosotros

Si tenés preguntas sobre nuestra compañía o te interesa cotizar nuestros servicios, por favor, completa el siguiente formulario.