18/08/2025 |
📊 Resumen Semanal 18/08/25: “Es tiempo de apechugar”
🌍 Mercados Internacionales: Semana movidita, pero sin derrapar. Los índices en EE.UU. amagaron con récords y después se tomaron un descanso, entre la novela geopolítica (Putin amp; Trump en Alaska, versión reality sin subtítulos) y los datos macro que siguen sin decidir si el ciclo va para arriba o para abajo. Trump salió de la […]

🌍 Mercados Internacionales:

Semana movidita, pero sin derrapar. Los índices en EE.UU. amagaron con récords y después se tomaron un descanso, entre la novela geopolítica (Putin amp; Trump en Alaska, versión reality sin subtítulos) y los datos macro que siguen sin decidir si el ciclo va para arriba o para abajo.

Trump salió de la cumbre diciendo que no hubo acuerdo en Ucrania; Putin habló de “entendimiento”. Traducción libre: se saludaron, se felicitaron… y cada uno volvió a su juego. Mientras tanto, la Fed sigue en suspenso. El mercado ya descuenta con 90% de probabilidad que el 17/9 Powell saque la tijera: falta saber si será un recorte tímido de 25 bps o un “medio punto, total yo invito”.

El Bank of England ya bajó la tasa a 4% y promete ritmo lento: no vaya a ser que alguien los acuse de entusiastas.

Del otro lado del Ecuador, la novedad la tiene el ballotage de Bolivia, entre la derecha y el Centro, dejando a la izquierda fuera del gobierno en dos décadas. ¿Antesala a lo que podría pasar en Chile en noviembre? Las Fuerzas del Cielo sueñan con pintar de violeta el continente.

En síntesis: volatilidad mínima, S&P y MSCI en máximos históricos, y Wall Street en modo all inclusive. Eso sí: short de champagne, long de paciencia.

🇦🇷 Mercados Locales Acá no hay all inclusive: apenas un tímido bed & breakfast.

📌 Inflación Julio: cerró con 1,9% nacional (núcleo 1,5%, piso histórico desde 2018). Agosto viene tranqui, con proyección de 2% y dólar alrededor de los $1.300. Los rebeldes de la góndola: verduras, fiambres y fideos. El pollo y la carne, en promo.

📌 Futuros y tasas: Spot tranquilo a la baja igual que los futuros, salvo el contrato de mayo-26 que explotó en interés abierto. El Central ya tendría un short cercano a USD 4.700 millones. Tasas a un día muy volátiles la semana pasada, previa al día no laborable del viernes: el call se llegó a operar en 98% y las cauciones 70%. No es un after, pero casi.

📌 BCRA y Tesoro: El Tesoro colocó $9,1 billones contra vencimientos por $15, dejando un regalito de $5,8 billones que se inyectarían esta semana. Los bancos, con la caja más apretada que jean slim fit, eligieron liquidez antes que LECAPs. Más perdido que Cavani en el área, el BCRA, temeroso de que los pesos sobrantes vayan nuevamente al dólar, salió a absorber: subió encajes al 50%, habilitó integrar con bonos del Tesoro y duplicó penalidades. Hoy licita bonos TAMAR a noviembre solo para bancos: “si no vas, tu costo de oportunidad es encaje al 0% en el Central… no tenés opción”, resumieron con cierta melancolía desde un banco extranjero. Todo tiempo pasado de LEFI, fue mejor.

📌 Política y elecciones: El 7/9 se juega la madre de todas las batallas en PBA (38% del padrón). Si LLA gana ahí, el mercado lo lee como anticipo de octubre y bonos/acciones aplaudirán. Milei, con popularidad alta pero sin Congreso, apuesta todo al Plan A (no hay Plan B, según confesó José Luis Daza en Chile): “El Plan A es ganar elecciones. Primero PBA, después Nación”. Bausili, por su parte, fue claro: “la política monetaria en este periodo electoral es no permitir que haya un peso extra en la calle”. Ambas frases dejan la foto nítida: el plan para ganar elecciones es frenar la inflación a cualquier costo, aunque eso implique actividad económica en pausa y bancos transpirando. Política monetaria en modo dieta estricta: encajes altos, liquidez contenida y bancos sufriendo efecto rebote. Algo así como el Ozempic financiero: te saca las ganas de gastar, bajás rápido de peso (inflacionario), pero ojo… los efectos colaterales no suelen aparecer en el prospecto.

📝 En resumen: Pesos que sobran, encajes que suben, tasas que no ceden pero dólar e inflación, por ahora, juegan de aliados.

Como todo buen drama argentino, queda por verse si en septiembre tenemos giro de trama o seguimos con el mismo guion.

Al menos ayer ganó Boca, rompiendo la racha de 120 días: no fue con gol de Cavani (ni cerca), pero algo es algo.

En fin, queridos, Todo Marcha de Acuerdo al Plan (TMAP). Aunque ese plan implique, en palabras de un empresario pyme, “apechugar”, ajustar el cinturón… y brindar pero con burbujas de soda en vez de champagne.

Regina María Martinez Riekes. 

 

El presente documento es propiedad de Amauta S.A. (‘Amauta’), no pudiendo su contenido ser modificado, transmitido, copiado, y/o distribuido sin el consentimiento expreso de Amauta.  Este reporte fue elaborado con propósito puramente informativo y se basa en información proveniente de fuentes consideradas confiables y públicas. Nada en este documento podrá ser interpretado como una oferta, invitación o solicitud de ningún tipo para realizar actividades con valores negociables u otros activos financieros. El presente no constituye asesoramiento en inversiones. Para mayor información, contáctese con nuestros asesores. Amauta es Agente Productor registrado bajo la matrícula n° 1029 de la CNV.
📊 Resumen Semanal – “Histeria colectiva: de la euforia a la depresión en un solo tuit”

📊 Resumen Semanal – “Histeria colectiva: de la euforia a la depresión en un solo tuit”

“No hay economía sin política”, dijo Alejandro Catterberg la semana pasada en una presentación en Amauta. Y parece que el Gobierno, finalmente, lo entendió.   🇦🇷 Política Después de una semana de fuego cruzado, Espert bajó su candidatura. Milei redobló la apuesta...

leer más

Contactate con nosotros

Si tenés preguntas sobre nuestra compañía o te interesa cotizar nuestros servicios, por favor, completa el siguiente formulario.