Seleccionar página
27/02/2025 |
¡Burbujas! ¿Quién necesita un jacuzzi cuando tenes tasas negativas?
Vuelta de los Juzgados Luego del plácido receso de verano, la justicia regresa con bríos renovados, y con ella, una inesperada oleada de empresas en concurso preventivo. Surcos inauguró la temporada, seguida de cerca por Los Grobo, Agrofina y, cómo no, nuestra querida Sancor, que parece haber decidido convertir la crisis en un estilo de […]

Vuelta de los Juzgados

Luego del plácido receso de verano, la justicia regresa con bríos renovados, y con ella, una inesperada oleada de empresas en concurso preventivo. Surcos inauguró la temporada, seguida de cerca por Los Grobo, Agrofina y, cómo no, nuestra querida Sancor, que parece haber decidido convertir la crisis en un estilo de vida desde 2017.

Burbujas

En tiempos de cepo y escasez de instrumentos financieros, con el dinero fluyendo a raudales, era de esperar que las burbujas, como pompas de jabón al viento, hicieran su aparición estelar. Pymes financiándose al 0% o incluso con tasas negativas en dólares, mientras los bonos del Tesoro de EEUU pagaban un jugoso 5% … ¿Qué podría salir mal? El resultado, un cóctel explosivo de sobreapalancamiento y cambio de reglas del juego. Como diría el sabio Warren Buffett: «Sólo cuando baja la marea se sabe quién nadaba desnudo». El mercado, no la vio venir, y entre los damnificados están bancos, fondos e inversores individuales. Esperemos que el bronceado haya quedado uniforme.

Una luz al final del túnel

Aún hay esperanza para los espíritus audaces. La magia del interés compuesto, esa octava maravilla del mundo que, según Albert Einstein, enriquece a quien la comprende y arruina a quien la ignora, sigue estando a nuestra disposición. Imaginen: con tan solo USD 1000 mensuales invertidos en el índice S&P durante la última década, hoy podríamos presumir la suma de USD 300.000. Y si la ambición nos hubiera guiado hacia una inversión mensual de USD 3.280, estaríamos codeándonos con la élite millonaria.

Y ahora, ¿quien podrá defenderme?

A no desesperar. Nunca es tarde para empezar a invertir. Y la respuesta a nuestros interrogantes vienen de la mano de los ETFs. Se tratan de fondos cotizados que replican índices de referencia, ofreciendo diversificación y liquidez instantánea incluso con pequeños montos. Una puerta de entrada al Olimpo financiero, accesible para cualquier mortal.

Es tiempo de invertir

A pesar de los vaivenes geopolíticos, con el proteccionismo de Trump y los fantasmas de la reflación acechando en la oscuridad, las acciones americanas mantienen su atractivo. Destinar una parte de nuestros ahorros, tanto en cuentas locales como offshore, a un ETF que replique el índice SPY parece una estrategia prudente, aunque, eso sí, requiere paciencia y estómago para soportar las inevitables turbulencias del mercado. En fin, queridos especuladores, el panorama es complejo, pero no desesperemos. Con una pizca de astucia, una dosis de sangre fría y, por qué no, un toque de humor, seguiremos navegando en estas aguas turbulentas.

Buena semana!

 

Regina María Martinez Riekes. 

 

El presente documento es propiedad de Amauta S.A. (‘Amauta’), no pudiendo su contenido ser modificado, transmitido, copiado, y/o distribuido sin el consentimiento expreso de Amauta.  Este reporte fue elaborado con propósito puramente informativo y se basa en información proveniente de fuentes consideradas confiables y públicas. Nada en este documento podrá ser interpretado como una oferta, invitación o solicitud de ningún tipo para realizar actividades con valores negociables u otros activos financieros. El presente no constituye asesoramiento en inversiones. Para mayor información, contáctese con nuestros asesores. Amauta es Agente Productor registrado bajo la matrícula n° 1029 de la CNV.

Contactate con nosotros

Si tenés preguntas sobre nuestra compañía o te interesa cotizar nuestros servicios, por favor, completa el siguiente formulario.