Seleccionar página
19/05/2025 |
Deudas en modo pánico: Del Tío Sam a las empresas argentinas
Baja de calificación de deuda de EE. UU.: Cuando hasta el Tío Sam tambalea Moody’s decidió sumarse al club de las calificadoras que le bajaron el pulgar a la deuda estadounidense. Pasó de Aaa a Aa1, algo que no ocurría desde 1919. ¿Qué cambió en más de un siglo? Nada que los intereses de deuda […]

Baja de calificación de deuda de EE. UU.: Cuando hasta el Tío Sam tambalea

Moody’s decidió sumarse al club de las calificadoras que le bajaron el pulgar a la deuda estadounidense. Pasó de Aaa a Aa1, algo que no ocurría desde 1919. ¿Qué cambió en más de un siglo? Nada que los intereses de deuda no puedan empeorar. Con esta decisión, las tres grandes —S&P en 2011, Fitch en 2023 y ahora Moody’s en 2025— ya marcaron territorio. Mientras tanto, los activos externos operan en baja y el gasto en defensa empieza a parecer un lujo frente a la cuenta de intereses.

LLA: La libertad arrasa, el PRO se desvanece

En CABA, LLA consolidó su avance electoral tras los triunfos en Chaco y Salta Capital. Los grandes perdedores: el PRO y las encuestadoras, que veían a Santoro ganando con la seguridad con la que un meteorólogo predice sol en pleno diluvio. La participación fue del 53,3%, una cifra que resume el hartazgo del electorado frente a un calendario electoral desdoblado y más fragmentado que un rompecabezas de mil piezas. Mientras tanto, el mercado financiero aplaude a los porteños por ratificar el rumbo actual. La pregunta es: ¿llegará ese aplauso hasta las elecciones de octubre?

Blanqueo: ¿Ventana de oportunidad o cortina de humo?

El nuevo blanqueo postergado hasta después de las elecciones porteñas apunta a ser “transaccional”, es decir, destinado a cash para la compra de electrodomésticos, autos y propiedades. El motivo oficial es no oxigenar al kirchnerismo; el real, evitar otro cruce con el GAFI y su temida lista gris. Según el INDEC, hay USD 400.000 millones fuera del sistema financiero local. ¿Qué parte de esos USD 193.000 millones en efectivo volverán al sistema? Dependerá de cuánto pesen las palabras “transaccional” y “sin preguntas incómodas”.

Deflación: El indicador perfecto para un relato imperfecto

Después del impresionante dato de 2,8% de inflación en abril, algunas consultoras se atreven a proyectar deflación. Fernando Marull estima una caída del 0,2% en la segunda semana de mayo. ¿Triunfo del modelo económico o espejismo estadístico? Para el gobierno, la narrativa ahora pasa por mostrar que la salida parcial del cepo no desató la inflación galopante que muchos anticiparon. ¿Lo que no se dice? Que el costo probablemente sea un consumo planchado. Secar de pesos la plaza, tiene su contrapartida…

Mercado de bonos corporativos: Entre defaults y tasas insostenibles

San Miguel no logró captar demanda para su ON la semana pasada, recibiendo apenas USD 2 millones en ofertas. Un caso que refleja lo que está pasando en todo el mercado corporativo local: el cepo no solo benefició al gobierno de turno, sino que muchas empresas lograron emitir deuda a tasas ridículamente bajas. En este entorno, concentrarse en buenos créditos parece ser la única estrategia razonable.

Deuda Corporativa 2.0: Un mercado libre pero con collar corto

Tras frenar la emisión del Supervielle, el BCRA no perdió tiempo en ajustar las reglas. Ahora, las ON cuyo pago se haga en el exterior deben cumplir con un plazo mínimo. ¿El objetivo? Evitar colocaciones que permitan eludir la restricción cruzada (si vas al dólar oficial, olvídate del CCL). En paralelo, se incentiva la participación en el nuevo Bopreal 4. En la era de la libertad, la intervención sigue dictando las reglas.

¿Esta vez es diferente?

En el Congreso del IAEF,Vladimir Werning (BCRA) lanzó un dato sumamente alentador, mientras que en 2016, los extranjeros tenían USD 27.000 millones en activos argentinos; hoy, no llega a USD 2.000 millones. Un dato que, paradójicamente, tranquiliza a los funcionarios: sin inversores externos, no habrá sudden stops como el de abril de 2018, cuando la salida masiva de LEBACs disparó el dólar. Claro que la otra cara de la moneda es que esos mismos inversores no quieren o no están listos para entrar aún en Argentina.

Reservas: El objetivo más elusivo del mercado

Según 1816, el BCRA acumula un déficit de reservas de USD 8.300 millones. La meta para el 13 de junio es de -USD 2.700 millones. ¿Cómo se cierra esa brecha? Con un repo, una emisión peso linked y mucho optimismo. En el mismo Congreso, Claudio Zuchovicky lanzó una pregunta que sigue resonando: ¿Qué sentido tiene obsesionarse con las reservas si el esquema actual es de flotación libre y superávit fiscal? Pregunta incómoda, respuesta difusa.

Tierra del Fuego: Fin del proteccionismo fueguino

Después de 53 años de régimen especial, el gobierno decidió empezar a desmantelar el sistema de aranceles diferenciados en Tierra del Fuego. La isla, que durante décadas fue un laboratorio de ensamblaje barato y promoción industrial, ahora enfrenta la competencia abierta. ¿Industria avanzada? No tanto. El profesor Wallberg lo resumió sin anestesia: tras más de medio siglo de subsidios, el único avance visible sigue siendo el turismo. Mientras tanto, los grandes jugadores ( Newsan, Mirgor, BGH, Solnik y Brightstar) ya comenzaron a reacomodar sus fichas, comprando activos estratégicos y ajustando carteras.

Regina María Martinez Riekes. 

 

El presente documento es propiedad de Amauta S.A. (‘Amauta’), no pudiendo su contenido ser modificado, transmitido, copiado, y/o distribuido sin el consentimiento expreso de Amauta.  Este reporte fue elaborado con propósito puramente informativo y se basa en información proveniente de fuentes consideradas confiables y públicas. Nada en este documento podrá ser interpretado como una oferta, invitación o solicitud de ningún tipo para realizar actividades con valores negociables u otros activos financieros. El presente no constituye asesoramiento en inversiones. Para mayor información, contáctese con nuestros asesores. Amauta es Agente Productor registrado bajo la matrícula n° 1029 de la CNV.

Contactate con nosotros

Si tenés preguntas sobre nuestra compañía o te interesa cotizar nuestros servicios, por favor, completa el siguiente formulario.